566457495_1280x72

Duración del estudio: 2000 horas

Requisitos de acceso

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

    • Tener alguno de los siguientes títulos:
      • Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
      • Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
      • Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
      • Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
      • Titulación Universitaria o equivalente.
    • Haber superado:
      • 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembre por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
      • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
      • COU; Curso de Orientación Universitaria.
      • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a).
      • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Plan de formación

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

    • Gestión económica y financiera de la empresa.
    • Investigación comercial.
    • Trabajo de campo en la investigación comercial.
    • Lanzamiento de productos y servicios.
    • Políticas de marketing.
    • Medios y soportes de comunicación.
    • Atención al cliente, consumidor y usuario.
    • Marketing digital.
    • Diseño y elaboración de material de comunicación.
    • Relaciones Públicas y organización de eventos de marketing.
    • Inglés.
    • Formación y orientación laboral.
    • Proyecto de marketing y publicidad.
    • Formación en centros de trabajo.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Trabajar como:

    • Asistente del Jefe / jefa de producto.
    • Técnica / técnico de Marketing.
    • Técnica / técnico en Publicidad.
    • Técnica / técnico en Relaciones Públicas.
    • Organizador / organizadora de eventos de marketing y comunicación.
    • Auxiliar de medios en empresas de publicidad.
    • Controlador / controladora de cursaje o emisión en medios de comunicación.
    • Técnica / técnico en estudios de mercado y opinión pública.
    • Técnica / técnico en trabajos de campo.
    • Inspector / inspectora de encuestadores.
    • Agente de encuestas y censos.
    • Codificador / codificadora de datos para investigaciones de mercados

Seguir estudiando:

    • Curso de Especialización de FP
    • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
    • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)