sociosanitario

Duración del estudio: 2000 horas

Requisitos de acceso:

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

    • Tener alguno de los siguientes títulos:
      • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
      • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
      • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
    • Haber superado:
      • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
      • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
      • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

      • Organización de la atención a las personas en situación de dependencia
      • Destrezas sociales.
      • Características y necesidades de las personas en situación de dependencia.
      • Atención y apoyo psicosocial.
      • Apoyo a la comunicación.
      • Apoyo domiciliario.
      • Atención sanitaria.
      • Atención higiénica.
      • Teleasistencia.
      • Primeros auxilios.
      • Formación y orientación laboral.
      • Empresa e iniciativa emprendedora.
      • Formación en centros de trabajo.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Trabajar como :

      • Cuidador / cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y / o domicilios.
      • Gobernante / gobernanta y subgobernante / subgobernanta de personas en situación de dependencia en instituciones.
      • Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad.
      • Auxiliar de ayuda a domicilio.
      • Asistente de atención domiciliaria.
      • Trabajador / trabajadora familiar.
      • Auxiliar de educación especial.
      • Asistente personal.
      • Teleoperador / teleoperadora de teleasistencia.

Seguir estudiando:

      • Cursos de especialización profesional
      • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
      • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades